Lechuza 38x46
Este cuadro retrata de manera algo difusa lo que parece ser una lechuza, aunque también podemos apreciar unas amplias alas de mariposa. . Seguramente el autor ha escogido estos animales y su equivoco (pues ambas figuras parecen apreciarse) por su poderosa simbología tanto para los Iluminati como para los masones , cuyas creencias comparte.
El simbolismo del búho/lechuza con el conocimiento oculto y secreto tiene una larga tradición.Desde los tiempos de los griegos y romanos la lechuza fue un guardián de los bajos fondos habitados por los demonios.
Una lechuza estaba siempre en el hombro de Minerva y Atenea, diosa de la sabiduría y el aprendizaje.
Para los Illuminati que pretenden ser los gobernantes sabios del planeta, el mantenimiento y la transmisión de los conocimientos secretos de los antiguos dioses, la lechuza se convirtió en uno de sus símbolos. Su gran ojo sin pestañear representa el ojo que todo lo ve , como el de los Illuminati que nunca se cierra.
Para los Masones la lechuza es símbolo de la reencarnación: ya que está despierto en la noche lo consideran un símbolo del alma que ha dejado un muerto y permanece en la noche, esperando para volver a entrar en otro cuerpo que está siendo concebido. Para ellos, el búho/lechuza simboliza la metempsicosis, que es su teoría de la reencarnación de las almas.
En cuanto a la mariposa , según el autor masón Leadbeater, la masonería compara al hombre con la oruga, cuya existencia se limita a una hoja pero que tiene la potencialidad de convertirse en mariposa y expandir así su mirada del mundo.
Por tanto que veamos aquí una lechuza, o una mariposa o ambos sólo supone un guiño más del pintor , un reto más a nuestra inteligencia de espectadores.
Todo ello plasmado con colores intensos y oscuros , pues el conocimiento no es fácil de alcanzar sino que hay que comenzar desde la oscuridad y con un arduo trabajo. Sólo así mediante resurrección (lechuza) o transformación (oruga , mariposa) el hombre alcanza sus objetivos de conocimiento.
Este cuadro retrata de manera algo difusa lo que parece ser una lechuza, aunque también podemos apreciar unas amplias alas de mariposa. . Seguramente el autor ha escogido estos animales y su equivoco (pues ambas figuras parecen apreciarse) por su poderosa simbología tanto para los Iluminati como para los masones , cuyas creencias comparte.
El simbolismo del búho/lechuza con el conocimiento oculto y secreto tiene una larga tradición.Desde los tiempos de los griegos y romanos la lechuza fue un guardián de los bajos fondos habitados por los demonios.
Una lechuza estaba siempre en el hombro de Minerva y Atenea, diosa de la sabiduría y el aprendizaje.
Para los Illuminati que pretenden ser los gobernantes sabios del planeta, el mantenimiento y la transmisión de los conocimientos secretos de los antiguos dioses, la lechuza se convirtió en uno de sus símbolos. Su gran ojo sin pestañear representa el ojo que todo lo ve , como el de los Illuminati que nunca se cierra.
Para los Masones la lechuza es símbolo de la reencarnación: ya que está despierto en la noche lo consideran un símbolo del alma que ha dejado un muerto y permanece en la noche, esperando para volver a entrar en otro cuerpo que está siendo concebido. Para ellos, el búho/lechuza simboliza la metempsicosis, que es su teoría de la reencarnación de las almas.
En cuanto a la mariposa , según el autor masón Leadbeater, la masonería compara al hombre con la oruga, cuya existencia se limita a una hoja pero que tiene la potencialidad de convertirse en mariposa y expandir así su mirada del mundo.
Por tanto que veamos aquí una lechuza, o una mariposa o ambos sólo supone un guiño más del pintor , un reto más a nuestra inteligencia de espectadores.
Todo ello plasmado con colores intensos y oscuros , pues el conocimiento no es fácil de alcanzar sino que hay que comenzar desde la oscuridad y con un arduo trabajo. Sólo así mediante resurrección (lechuza) o transformación (oruga , mariposa) el hombre alcanza sus objetivos de conocimiento.
Este cuadro retrata de manera algo difusa lo que parece ser una lechuza, aunque también podemos apreciar unas amplias alas de mariposa. . Seguramente el autor ha escogido estos animales y su equivoco (pues ambas figuras parecen apreciarse) por su poderosa simbología tanto para los Iluminati como para los masones , cuyas creencias comparte.
El simbolismo del búho/lechuza con el conocimiento oculto y secreto tiene una larga tradición.Desde los tiempos de los griegos y romanos la lechuza fue un guardián de los bajos fondos habitados por los demonios.
Una lechuza estaba siempre en el hombro de Minerva y Atenea, diosa de la sabiduría y el aprendizaje.
Para los Illuminati que pretenden ser los gobernantes sabios del planeta, el mantenimiento y la transmisión de los conocimientos secretos de los antiguos dioses, la lechuza se convirtió en uno de sus símbolos. Su gran ojo sin pestañear representa el ojo que todo lo ve , como el de los Illuminati que nunca se cierra.
Para los Masones la lechuza es símbolo de la reencarnación: ya que está despierto en la noche lo consideran un símbolo del alma que ha dejado un muerto y permanece en la noche, esperando para volver a entrar en otro cuerpo que está siendo concebido. Para ellos, el búho/lechuza simboliza la metempsicosis, que es su teoría de la reencarnación de las almas.
En cuanto a la mariposa , según el autor masón Leadbeater, la masonería compara al hombre con la oruga, cuya existencia se limita a una hoja pero que tiene la potencialidad de convertirse en mariposa y expandir así su mirada del mundo.
Por tanto que veamos aquí una lechuza, o una mariposa o ambos sólo supone un guiño más del pintor , un reto más a nuestra inteligencia de espectadores.
Todo ello plasmado con colores intensos y oscuros , pues el conocimiento no es fácil de alcanzar sino que hay que comenzar desde la oscuridad y con un arduo trabajo. Sólo así mediante resurrección (lechuza) o transformación (oruga , mariposa) el hombre alcanza sus objetivos de conocimiento.